Drone Hexo+, para seguirte en el deporte
- Mundo Drone
- 16 ago 2016
- 2 Min. de lectura
El drone del que voy a hablar hoy no es precisamente barato, pero su precio está justificado. Fue considerado como el primer drone totalmente autónomo y su uso, principalmente, es para capturar imágenes y vídeos desde el aire. Es aquí donde cabe hablar de nuevo de drones para deportes extremos.
Su nombre es Hexo+ y es conocido como el “hexacóptero” por su diseño, ya que cuenta con 6 motores. Alcanza una altura máxima de 50 metros y puede alcanzar una velocidad de unos 70 kilómetros/hora.
Lo que le hace distinguirse del resto es su sistema de seguimiento con el que cuenta y con el que viene. Se traduce en un drone que reconoce a la persona a la que tiene que seguir y a la que no debe perder de vista. Detecta donde se encuentra y sigue el mismo recorrido, a la vez que va grabando lo que se va realizando. La programación del drone Hexo+ se realiza a través de una aplicación para el móvil. Es aquí donde se indica el encuadre que queremos y el drone se encargará de llevarlo a cabo. Y ya está. El Hexo+ es tan independiente y autónomo que no hace falta controlarlo, y es el propio drone el que se encarga de despegar y aterrizar, de seguirnos, de grabarnos, etc.

Y no te preocupes si crees que al estar volando de manera autónoma se obtendrán unas imágenes poco claras y nítidas; cuenta con un estabilizador de imagen que hará que el resultado de la grabación sea perfecto. Eso si, no tiene la capacidad de evitar obstáculos por lo que tendremos que tener cuidado de las zonas por donde vamos. No podemos ir con nuestro Hexo+ a lugares donde es posible una colisión.
Es simple, pero de diseño elegante y muy útil. Como se ha mencionado anteriormente, el precio es elevado pero, leyendo y viendo sus resultados, creo que es un drone muy útil para el fin que tiene.
Kommentit